Plaza de Toros y Museo Real Maestranza de Caballería de Ronda.

La Plaza de toros y el Museo Real Maestranza de caballería de Ronda se encuentran abiertos todos los días del año al público.
Los días de festejo taurino no estará abierto al público. Estos festejos son celebrados en septiembre con motivo de la Feria de Pedro Romero.
- Enero y febrero de 10.00 a 18.00 horas.
- Marzo de 10.00 a 19.00 horas.
- Abril a septiembre de 10.00 a 20.00 horas.
- Octubre de 10.00 a 19.00 horas.
- Noviembre y diciembre de 10.00 a 18.00 horas.
Precios para visitar la Plaza de Toros de Ronda
Tarifa individual: 8 €
Mirador del Puente Nuevo

Situado en el centro histórico, cerca del Parque de la Alameda del Tajo y de la plaza de toros de la Real Maestranza El Mirador del Puente Nuevo es uno de los más emblemáticos monumentos de la ciudad.
Más conocido como el "El Balcón del Coño" debido a la sensación que evoca cuando te inclinas hacia adelante.
Baños Arabes

A tres minutos a pie del Puente Viejo de Ronda se encuentra uno de los baños árabes que aún se conservan. Se trata de un hammam o baño árabe alzado sobre el siglo XIII o XIV.
Al visitar los baños árabes de Ronda podréis conocer también el área de las calderas, que permitía calentar el subsuelo de los baños árabes.
Horario
- Lunes: de 10.00 a 15.00
- Martes a viernes: de 10.00 a 15.00 y de 15.00 a 19.00
- Sábado y domingo: de 10.00 a 15.00
Precio
- Entrada general: 3.5 euros
- Jubilados y estudiantes hasta 26 años: 2.75
- Entrada gratuita: menores de 15 años.
Plaza Duquesa de Parcent
En esta pintoresca plaza encontraremos la Iglesia de Santa María la Mayor, el ayuntamiento, el Convento de la Claridad y el Convento de Clarisas.

Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.